En 2003 España importó productos por valor de 210.860 millones de dólares y las exportaciones ascendieron a 158.213 millones de dólares con lo cual España importa más de lo que exporta.
Entre las principales importaciones se encontraban combustibles minerales y lubricantes, maquinaria y equipos de transporte, crudo, productos manufacturados, alimentos, animales vivos y productos químicos. Los principales productos exportados son: maquinaria y equipos de transporte, alimentos y animales vivos, vehículos de motor, hierro y acero, textiles y artículos de confección. Los principales intercambios comerciales de España tienen lugar con los demás países de la Unión Europea (destacando Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, los países del Benelux y Portugal), Estados Unidos y Japón. Los ingresos por turismo, que en 2004 ascendieron a unos 37.250 millones de euros, ayudan a compensar el déficit de la balanza comercial española; el número de personas que visitaron el país en ese mismo año fue de unos 85 millones.
Distribución de las principales exportaciones e importaciones 2009* (como porcentaje del total)
EXPORTACIONES IMPORTACIONES
Bienes de equipo 20,4%
Bienes de equipo 20,6%
Sector automóvil 17,6%
Productos energéticos 16,2%
Alimentos 15,6% P
roductos químicos 15,6%
Productos químicos 14,6% S
ector automóvil 12,5%
Semimanufacturas no químicas 11,3%
Alimentos 11,1%
Manufacturas de consumo 9,3%
Manufacturas de consumo 10,9%
Productos energéticos 4,5%
Semimanufacturas no químicas 6,9%
Otras mercancías 2,73%
Bienes de consumo duradero 3,1%
Bienes de consumo duradero 2,1%
Materias primas 2,7%
Materias primas 1,9%
Otras mercancías 0,4%
*Datos disponibles para enero-noviembre 2009.
Fuente: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario